La Empresa
Sobre nosotros
Con más de cinco décadas de Trayectoria en el mercado, Hoffens S.A. es una empresa con un claro sello familiar que se mantiene hasta hoy, siempre acompañado de un énfasis en el profesionalismo de sus ejecutivos, la mejor gente y la tecnología e innovación de su planta productiva. Fundada en 1972, la empresa ha ido creciendo y diversificándose, hasta alcanzar un sólido posicionamiento en el mercado, basado en el celo por la excelencia y una apuesta permanente por el crecimiento y la calidad de nuestros productos.





Nuestra Historia
1972
Fundada en 1972, la empresa desarrolló y fabricó su primer producto en PP, idea innovadora y vanguardista para su época, ya que los productos eran metálicos y no existían importaciones en el país.
1980
Se inaugura su primera Planta industrial en la comuna de San Miguel, con 6.000 m2 de superficie y la incorporación de modernas máquinas inyectoras y extrusoras. Estos equipos permiten diversificar la línea de productos, dando así origen a la consolidación de la marca Hoffens en el mercado.
1988
Consigue el reconocimiento a la calidad de sus productos y procesos productivos, mediante la Certificación Permanente otorgada por Cesmec, máximo organismo certificador chileno, acreditado por el INN.
2000
Se incorpora una segunda Planta productiva con cerca de 20.000 m2 de superficie, ubicados en Camino Lonquén, lo que facilita la modernización y un aumento significativo de la capacidad productiva. Lo anterior, junto al desarrollo de nuevos e innovadores productos, le permite consolidarse como uno de los referentes del mercado.
2006
Se fusionan ambas Plantas y se incorporan 30.000 m2 adicionales de terrenos, destinados a un nuevo centro de distribución y a aumentar su capacidad productiva.
2009
Inicia la incursión en el mercado del Polietileno de alta densidad, ampliando su nave productiva para incorporar su primera extrusora de HDPE, este producto comienza a masificar su consumo en redes de agua potable e infraestructura del país.
2010
Se desarrolla un nuevo y completo sistema de Canaletas de techo en PVC PH25®, en colores blanco y marrón con protección UV. Las principales ventajas que caracteriza este sistema son: Larga durabilidad, fácil instalación, liviano y fácil de transportar, inerte a la corrosión y amigable con el medio ambiente y materialidad reciclable.
2016
La compañía obtiene la certificación ISO9001:2015, con el objetivo de aumentar la satisfacción de nuestros Clientes y obtener una herramienta, que permita a la empresa mantener en forma estructurada un proceso de mejora continua.
2017
Se construye un moderno Centro de Distribución de 5.400 m2, el que se implementa con la tecnología necesaria para brindar un servicio logístico de excelencia a todos nuestros Clientes.
2018
El programa internacional Mejores Empresas chilenas, premia a HOFFENS en su segunda versión en Chile, logrando ser galardonados como una de las empresas que demostró estar entre las empresas con mejores prácticas en el mundo de los negocios.
2019
Se desarrolla e incorpora una moderna línea de productos para la conducción de agua potable fría y caliente. PPR y PPR-CT Beta®, este sistema de Tuberías y conexiones, unidos por termofusión, utilizado por más de 20 años en Europa. Posee una serie de ventajas, tales como: larga vida útil, rápida y fácil instalación, baja pérdida de temperatura, garantías de fabricación, amigable con el medio ambiente ya que puede ser reciclado.
2019
Es reconocida por segundo año consecutivo, como una de las mejores Empresas Chilenas por el programa que es liderado por Deloitte, junto a sus partners Banco Santander y Universidad Adolfo Ibáñez. Este programa de alcance mundial, busca apoyar la mejora de los estándares y prácticas de negocio de la comunidad empresarial de Chile al medir: Estrategia, Capacidad, Compromiso y Desempeño Financiero.
2019
Best place to innovate© conjuntamente con la escuela de negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez, reconocieron a HOFFENS como una de las empresas más innovadoras de nuestro país, logrando un galardón para nuestra organización.
Áreas de Negocio
Riego
Riego Tecnificado. Se desarrollan, producen y comercializan, productos tales como, tubos de PVC, Mangueras PVC espiralada Flexible, Polietileno, Fitting, Válvulas y Collares. Los cuales son partes componentes vitales de modernos Sistemas de Riego, que tienen como objetivo final optimizar el uso y aprovechamiento del agua.
Casa y Jardín. Se fabrican productos orientados al Riego Dirigido, tanto para el hogar como Áreas Verdes. Aquí se destacan nuestras mangueras y conexiones.
Infraestructura
En esta Área se producen y comercializan productos tales como Tuberías de Polietileno Alta densidad, Tuberías y Fitting Conduit, Tuberías Fitting PP-R y PP-RCT, Tuberías y Fitting Presión.
Edificación
Viviendas nuevas se desarrollan y fabrican soluciones integrales para la conducción y evacuación de fluidos. Nuestros productos se orientan, tanto a la urbanización como edificación. Las principales líneas de productos son: Tubos y Fitting de PVC presión, PP-R y PP-RCT, PVC sanitario y Conduit; Polietileno de alta densidad, Canaletas PVC, Fitting y accesorios como Sifones, Desagües y Válvulas, entre otros.
Área de reposición. Aquí entregamos eficientes soluciones, orientadas a reparar, ampliar y mejorar las instalaciones Sanitarias ya existentes en su vivienda. Fabricamos y comercializamos desde una pieza puntual, como es el caso de un fitting de PVC, hasta Sistemas completos para la evacuación sanitaria de un baño ó cocina.
Electricidad y Telecomunicaciones
Se orienta a la fabricación de Tubos, Conexiones y accesorios para la canalización y conducción de cableado eléctrico y redes de comunicaciones. Aquí se fabrican Tuberías Conduit y conexiones de grandes diámetros, para canalizar Urbanizaciones eléctricas subterráneas de alto y bajo voltaje.
También, se fabrican Tuberías y conexiones en diámetros menores para canalizar distribución eléctrica domiciliaria. Estas Tuberías también se utilizan en la canalización de redes de telecomunicaciones / Telefonía y fibra óptica.
Noticia
Gracias al compromiso de todos Mejores Empresas Chilenas premia a HOFFENS en su versión 2018
El destacado programa internacional, presente en más de doce países, galardonó en su segundo año a nuestra compañía que demostró estar entre las empresas con mejores prácticas en el mundo de los negocios.
Santiago, 09 de noviembre de 2018.- “Nuestra fórmula para alcanzar el éxito” es el lema con el que Deloitte, junto a sus partners Banco Santander y Universidad Adolfo Ibáñez, convocaron a más de 100 empresas nacionales en la segunda versión del Programa Mejores Empresas Chilenas, de las cuales HOFFENS junto a otras 33 empresas fueron galardonadas con este distintivo, que nos reconoce como una de las compañías con las mejores prácticas del mercado local. Para Mauricio Farías, socio líder del programa, “esta es una oportunidad de evaluarse en términos de gestión con las mejores prácticas a nivel mundial, obteniendo así un benchmark de cómo están tomando sus desafíos”. Al ganar fuimos reconocidas con un sello distintivo de alcance mundial que garantiza la buena gestión de nuestra compañía y nos permite presentarnos de mejor manera hacia nuestros clientes, proveedores, bancos y stakeholders.
Al igual que en su primera versión local el 2017, este programa de alcance mundial, busca apoyar la mejora de los estándares y prácticas de negocio de la comunidad empresarial de Chile al medir: Estrategia, Capacidad, Compromiso y Desempeño Financiero.
En esta versión, a parte de HOFFENS, las empresas ganadoras fueron , Aliservices, Artel, Capel, Claro Vicuña Valenzuela S.A., Coagra S.A., Comfrut S.A., Constructora Oval, Defontana, Dimacofi S.A., EEPA, Empresas FPY, Grupo Dap, Grupo Empack, Hatch, Iconstruye.com, IMELSA, Inmobiliaria Gestora Valmar Ltda, Komax, La Fête Chocolat, Montes S.A., Nicolaides S.A., Olivos, PF Alimentos, Punto Ticket, Reliper, Reutter, Rhona S.A., Transportes Maquehua, UpCom DTS Business & Service Center, Valle Nevado, Veterquímica S.A. y Virutex Ilko S.A.
Cómo opera Mejores Empresas
El Programa de Mejores Empresas (Best Managed) se originó en Canadá en 1993, donde se ha ejecutado con éxito desde entonces, siendo considerado el principal programa de premios de negocios del país. Debido a su prestigio y gran aceptación de parte de la comunidad de negocios, el programa se ha desarrollado con éxito en doce países, siendo México y Chile los únicos latinoamericanos. Además, se espera que, en los próximos años, el programa siga siendo replicado en otros puntos del orbe.
Las empresas participantes fueron evaluadas en base a una fórmula de cuatro elementos: estrategia, capacidad, compromiso y desempeño financiero; el levantamiento de la información requerida para evaluar estos cuatro pilares se genera a través de un trabajo en conjunto con un equipo de coaches conformados por expertos de Deloitte y Banco Santander.
Cabe destacar que este programa reconoce los esfuerzos de toda la Organización, no sólo de un individuo o un área, sino que más bien busca fortalecer las gestiones de toda la empresa.
Para ser parte del programa, las compañías deben ser privadas con una facturación igual o superior a 100 mil UF, es importante mencionar que no necesitan ser clientes de Deloitte o de Banco Santander.